#CREANDOUNFUTUROMASVERDE
SE PARTE DEl Futuro de la Educación con la Agricultura Sustentable
Incorpora la hidroponía vertical indoor y lleva a tus estudiantes a la nueva era de aprendizaje de la agricultura sostenible


Innovación al Alcance de Tu Escuela
Impulsa el aprendizaje multidisciplinario en tu escuela con el sistema Huvster de Verde Compacto. Este sistema de cultivo hidropónico no solo introduce a los estudiantes a la agricultura moderna y sostenible, sino que también abre la puerta a proyectos de investigación y desarrollo multidiciplinario. Desde el desarrollo de estrategias de mercadotecnia, diseño de empaques en clases de diseño gráfico, hasta la experimentación en gastronomía, Huvster integra distintas áreas del conocimiento en una experiencia educativa práctica y enriquecedora.
CASOS DE EXITO
Universidad La Salle Bajio
La Universidad La Salle Bajío se convirtió en la primera institución en México en instalar una granja hidropónica dentro de un contenedor. Hoy, los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar de primera mano la agricultura del futuro, combinando teoría y práctica en un entorno completamente automatizado y sustentable.

Universidad Panamericana Campus Aguascalientes
En su misión de formar líderes responsables y comprometidos con el medio ambiente, la Universidad Panamericana ha incorporado nuestros sistemas hidropónicos, permitiendo a sus estudiantes explorar nuevas fronteras en la producción de alimentos.
Creen en un futuro más verde
Escuelas de prestigio como la Universidad La Salle Bajío y la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes ya están aprovechando las oportunidades que Huvster ofrece para conectar la teoría con la práctica. Prepara a tus estudiantes para los desafíos del futuro, brindándoles una educación integral que fomente la innovación y la sostenibilidad.
nuestros productos
Nuestro sistema Huvster se adapta a cada una de tus necesidades, desliza y conoce más de cada uno de nuestros productos




Huvster Pro y Lite
Innovador sistema inteligente de cultivo dentro de un contenedor de 40 ft.
- Educación ambiental y sustentabilidad: Este sistema puede ser una plataforma para enseñar a los estudiantes sobre la agricultura sostenible, el uso eficiente de recursos (como el agua) y la importancia de cultivar alimentos localmente.
- Ciencia y tecnología aplicada: Los estudiantes pueden aprender sobre tecnología agrícola avanzada, incluyendo sistemas automatizados, hidroponía y el impacto positivo en el medio ambiente al cultivar 200 veces más por metro cuadrado, usando un 90% menos de agua.
- Fomento de habilidades STEAM: El sistema puede integrarse en clases de ciencia, ingeniería y matemáticas, demostrando principios de física, química (nutrición de las plantas), biología (crecimiento vegetal), y automatización.
- Alimentación y bienestar: La escuela podría usar los vegetales frescos para complementar su comedor escolar, lo que permite que los estudiantes aprendan sobre nutrición y la cadena de valor de los alimentos.
Huvster Home
Un innovador huerto vertical de hidroponia diseñado para uso al interior
- Aprendizaje de autosuficiencia alimentaria: Este huerto interior puede enseñar a los estudiantes a cultivar sus propios alimentos en casa, promoviendo la independencia alimentaria y una conexión más cercana con lo que comen.
- Desarrollo de responsabilidad ambiental: Al cuidar sus propios cultivos, los estudiantes pueden aprender sobre el impacto de los agrotóxicos y la importancia de la agricultura orgánica.
- Actividades extracurriculares: Este huerto se puede usar en proyectos o clubes escolares enfocados en el cultivo de alimentos, la jardinería o la ciencia ambiental.





HUVSTER Mini
Un innovador huerto vertical de hidroponia diseñado para uso al interior altamente productivo.
- Accesibilidad a la educación ambiental: Este sistema más compacto es ideal para clases más pequeñas o para integrar en espacios reducidos, como laboratorios o aulas. Permite enseñar sobre cultivo de alimentos en interiores y en espacios urbanos.
- Proyectos experimentales: Los estudiantes podrían realizar experimentos comparativos entre cultivos en suelo y en hidroponía, investigando las diferencias en crecimiento, consumo de agua y rendimiento.
- Fomento del bienestar: Además de enseñar técnicas agrícolas, se podría usar para impulsar el bienestar emocional de los estudiantes al tener contacto con la naturaleza, lo que está vinculado a una mayor atención y menor estrés.